sábado, 21 de septiembre de 2013

El Aye-Aye

Es un primate endémico de Madagascar, emparentado con los lémures, su apariencia hace creer de la aparición del nombre fémur, el cual significa en latín espíritu nocturno.

     El pelaje es largo en todo el cuerpo, especialmente en la cola, razón por la que el aye-aye fue clasificado inicialmente como una ardilla cuando se descubrió. El color del pelaje es totalmente negro salvo la cara, donde se aclara hasta ser blanquecino. Ocasionalmente se dan individuos pardos.

Los aye-ayes son animales arborícolas con hábitos nocturnos. Se alimentan de insectos que encuentran sobre la corteza, localizándolos mediante golpes rítmicos en la corteza.

El hábitat del aye-aye lo constituye la selva tropical que cubre el este de Madagascar, donde se localiza en la parte más alta de los árboles. Su dieta de larvas de insectos es a veces completad con la ingesta  de hojas y frutos.


Para más información visita http://es.wikipedia.org/wiki/Daubentonia_madagascariensis

miércoles, 18 de septiembre de 2013

El Tiburón Duende

¿De dónde viene?
El tiburón duende (Mitsukurina owstoni) es una especie de elasmobranquio de la familia Mitsukurinidae. Es el único miembro vivo de dicha familia, de los cuales, Scapanorhynchus y Anomotodon, son sus parientes extintos.

¿Cómo es?
Éste presenta una prolongación a modo de morro que sobresale de su hocico, que tiene forma de lámina, muy alargado y aplanado, sus ojos son pequeños y presenta numerosos dientes frontales largos y puntiagudos. La mandíbula es larga, estrecha y puede proyectarse hacia el exterior, pero por lo común está en perfecto alineamiento con el perfil de la cabeza. Las aletas dorsales son pequeñas y redondeadas, al igual que las pectorales. La aleta anal y las aletas pélvicas son más grandes que las dorsales. El cuerpo es alargado y comprimido lateralmente.

¿Medidas, peso y color?
Mide entre 2 y 3 metros, con un máximo de 3,85 metros, y pueden pesar hasta 700 kg. Su coloración es blanca, con matices rosados en el tronco y azulados en las aletas; pero se vuelve rápidamente amarronada en los ejemplares sacados del agua.

¿Sobre su descubrimiento...?
El primer espécimen conocido fue capturado por un pescador en la corriente de Kuroshio, cerca de la costa de Yokohama en 1898. Dicho pescador puso el nombre de tenguzame a este pez, que en el japonés significa, "tiburón duende" o "tiburón tengu". La criatura medía un metro y medio. Otro espécimen fue capturado y mantenido en cautiverio en la universidad de Tokai, Japón, pero murió después de una semana. 

¿De qué se alimentan?
Se alimenta de peces, crustáceos y cefalópodos, en cuya búsqueda sin duda le resulta muy útil el largo hocico, dotado de sensibles electrorreceptores.

¿Dónde viven?
La peor noticia es que se han encontrado en la mayoría de los océanos del mundo, así que es posible que no estemos lejos de alguno. Desde su descubrimiento en Japón han ido apareciendo en todos lados, por lo que es posible que en las profundidades del océano, haya una explosión demográfica de estos tiburones prehistóricos.


Un enlace interesante sobre que encontraron uno en Galicia (España):
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/03/03/galicia/1299146701.html

El Pez Mancha

El Psychrolutes microporos, también conocido como pez mancha o blobfish, es un pez de la familia Psychrolutidae que vive en las aguas de Nueva Zelanda y el este de Australia. Vive en aguas profundas, cerca de unos 1.000 metros bajo el nivel del mar. Roberto Danovaro, profesor de Biología marina de la Universidad de Ancona, afirmó:
``Son seres vivos desconocidos porque los pescadores casi nunca los capturan. Temen que se les rompan las redes en las rocas puntiagudas. En estas montañas ya hemos censado 250.000, de los cuales hemos podido estudiar 30.000´´.
Su carne es principalmente una masa gelatinosa, con una densidad un poco menor que la del agua, lo que permite a los peces flotar por encima del fondo marino sin gastar energía en la natación. La relativa falta de músculo no es una desventaja, ya que principalmente se traga cualquier comestible que flota por delante de él.

lunes, 16 de septiembre de 2013

El Agapornis

El Agapornis


El agapornis es un tipo de ave muy interesante, algunos les llaman pájaros del amor debido a que pasan mucho tiempo con su pareja y con frecuencia se arreglan las plumas uno al otro etc...

Esto aves suelen medir entre 13 y 16 cm depende de cada subespecie y llegan a vivir hasta los 15 años

Hay muchas subespecies de agapornis: roseicollis, fischer, swaderniana, pullaria, taranta, cana, personata, nigrigenis y lilinae. Estas aves también pueden ser criadas desde pequeñitas y si lo son se llaman papilleros, que significa que se han criado a base de una papilla especial para ellos.



Agapornis Fischer

Murciélago Yoda



                                                           Animales Raros

Murciélago Yoda



El murciélago Yoda es uno de los animales más raros del mundo, llamado Yoda por su parecido a el Maestro Yoda en la famosa saga de Stars Wars. Su nombre científico es Nyctimene sp. Se encontró en una expedición en Papúa Nueva Guinea en el 2009, aunque los científicos lo anunciaron en octubre del 2010.Tiene una alimentación a base de frutas, además son importantes dispersores de semillas en los bosques tropicales