miércoles, 18 de septiembre de 2013

El Tiburón Duende

¿De dónde viene?
El tiburón duende (Mitsukurina owstoni) es una especie de elasmobranquio de la familia Mitsukurinidae. Es el único miembro vivo de dicha familia, de los cuales, Scapanorhynchus y Anomotodon, son sus parientes extintos.

¿Cómo es?
Éste presenta una prolongación a modo de morro que sobresale de su hocico, que tiene forma de lámina, muy alargado y aplanado, sus ojos son pequeños y presenta numerosos dientes frontales largos y puntiagudos. La mandíbula es larga, estrecha y puede proyectarse hacia el exterior, pero por lo común está en perfecto alineamiento con el perfil de la cabeza. Las aletas dorsales son pequeñas y redondeadas, al igual que las pectorales. La aleta anal y las aletas pélvicas son más grandes que las dorsales. El cuerpo es alargado y comprimido lateralmente.

¿Medidas, peso y color?
Mide entre 2 y 3 metros, con un máximo de 3,85 metros, y pueden pesar hasta 700 kg. Su coloración es blanca, con matices rosados en el tronco y azulados en las aletas; pero se vuelve rápidamente amarronada en los ejemplares sacados del agua.

¿Sobre su descubrimiento...?
El primer espécimen conocido fue capturado por un pescador en la corriente de Kuroshio, cerca de la costa de Yokohama en 1898. Dicho pescador puso el nombre de tenguzame a este pez, que en el japonés significa, "tiburón duende" o "tiburón tengu". La criatura medía un metro y medio. Otro espécimen fue capturado y mantenido en cautiverio en la universidad de Tokai, Japón, pero murió después de una semana. 

¿De qué se alimentan?
Se alimenta de peces, crustáceos y cefalópodos, en cuya búsqueda sin duda le resulta muy útil el largo hocico, dotado de sensibles electrorreceptores.

¿Dónde viven?
La peor noticia es que se han encontrado en la mayoría de los océanos del mundo, así que es posible que no estemos lejos de alguno. Desde su descubrimiento en Japón han ido apareciendo en todos lados, por lo que es posible que en las profundidades del océano, haya una explosión demográfica de estos tiburones prehistóricos.


Un enlace interesante sobre que encontraron uno en Galicia (España):
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/03/03/galicia/1299146701.html

1 comentario:

Anónimo dijo...

Celso!!!!! cuando abres el puto server?!?!?